El coaching en gestión de proyectos consiste principalmente para nosotros
en conseguir que todos los participantes en proyectos perciban y desempeñen su papel y lo que éste
conlleva en toda su dimensión, y que reconozcan y acepten el papel que tienen los demás.
De está manera se consigue claridad y entendimiento
mutuo. Y así, cada uno
está en condiciones de contribuir de forma óptima al desarrollo de los proyectos.
Nuestro coaching está dirigido a los peticionarios de proyectos, miembros
de comités directivos, jefes de proyecto y cualquier otra persona que tome parte en ellos.
En todas las fases de sus proyectos aconsejamos y acompañamos a los
responsables de los mismos en asuntos tanto de metodología como interpersonales:
 |
A los directivos los guiamos en la percepción del significado
estratégico de su labor, para contribuir al éxito de los proyectos. Desarrollamos, junto
con ellos, la forma de instaurar las reglas para gestionar éstos en sus empresas y la manera
de dominar la dinámica que con ello emerge. |
 |
A los que los encargan los asistimos en la fase de la definición de
requisitos - para que la especificación de lo que se espera sea clara y precisa -, en las
revisiones y en la evaluación de los informes de progreso, así como en las inspecciones y
aceptaciones intermedias y finales de los resultados. |
 |
A los miembros de comités directivos les damos indicaciones con
respecto a la percepción de su papeles especiales y sus responsabilidades en este área. Les
prestamos igualmente ayuda en la evaluación de los proyectos, con miras a una toma de decisión. |
 |
A los directores de proyectos los asistimos personalmente en la
organización de los procesos para gestionar sus proyectos, e igualmente en el desempeño de
su papel en tareas especiales como por ej. el liderazgo y la motivación. |
 |
A los miembros de los grupos de proyectos los ayudamos en los procesos
de su formación y desarrollo como equipo, con el objeto de elevar su eficiencia. |
El coach no tiene una función de control. Se encuentra más bien en una
posición de confianza con respecto a la persona a la que asiste. Se espera de él que reconozca a
tiempo conflictos y situaciones críticas para el desarrollo del proyecto y para alcanzar los
objetivos del mismo. En caso de necesidad está preparado para evaluar alternativas y elaborar un
plan de acción conjuntamente con los afectados.
Una parte central de nuestro coaching, además de nuestra asistencia, es la
transferencia de nuestros conocimientos en gestión de proyectos, para contribuir a su progreso.
Algo que consiguen con nuestro acompañamiento activo, que resulta un complemento idóneo después
de una
formación.
|